Licenciatura en Lengua y Cultura Maya

Objetivo:

Formar profesionales en lengua y cultura maya, con el fin de fortalecerlas mediante la investigación, gestión y realización de prácticas y proyectos interculturales, que propicien la vinculación con las comunidades.

Áreas de especialización

  • Comunicación intercultural.
  • Interpretación y traducción.
  • Arte y literatura.

Perfil de egreso

El profesional en Lengua y Cultura Maya:

  • Realizará actividades de docencia e investigación con perspectiva intercultural en áreas de lengua y cultura maya.
  • Desarrollará estrategias de interacción para generar procesos de dialogo y vinculo intercomunitario.
  • Gestionará, operará y fortalecerá medios de comunicación comunitarios.
  • Desarrollará prácticas de interpretación y traducción en el ámbito público y privado.
  • Promoverá las riqueza de las manifestaciones culturales, y gestionará proyectos interculturales que vinculen a las comunidades con instituciones e instancias gubernamentales y no gubernamentales.
  • Contará con los conocimientos y las metodologías básicos para realizar investigaciones lingüísticas.
  • Rescatara, documentara y estudiara la tradiciones oral escrita, asi como las expresiones literarias y artísticas contemporáneas.

Campos de Desarrollo Profesional

Instituciones públicas, privadas, organizaciones municipales, comunitarias y sociales, en el ámbito nacional e internacional.

Modalidad: Presencial

Duración: 4 años

Requisitos de inscripción

  1. Certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios.
  2. Carta de exposición de motivos.
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Acta de nacimiento
  5. CURP

Loading