En este día, recordemos que los pueblos indígenas son agentes del cambio, guardianes delos recursos naturales y portadores de visiones del mundo, conocimientos y habilidades excepcionales. Debemos proteger sus tradiciones y modos de vida, respetando sus derechos.
🗓 Martes 25 de junio del 2024 ⏰ 10:00 horas (CDMX)
Contaremos con la participación de la Mtra. María de Lourdes Toscano Hernández dentro del Seminario Permanente de la UICAM quien nos hablará sobre «Restauración e investigación arquitectónica en Kabah»
Si estudias en el nivel superior y quieres recibir un apoyo mensual de 4,000 pesos más un monto de hasta 20,000 pesos para equipo de cómputo, aquí están los requisitos de la convocatoria.
¿Dónde me registro?
1. Para participar en la convocatoria deberás crear, actualizar o validar tu curriculum vitae en el Perfil Único, en el siguiente enlace: https://rizoma.conahcyt.mx/
2. Registrar y enviar la solicitud de beca o apoyo complementario conforme a algunas de las siguientes guías: a) Guía para la postulación de la beca de inclusión de madres jefas de familia.
b) Guía para la postulación del apoyo complementario para la inclusión de madres jefas de familia. Aquí.
c) Guía para la postulación del apoyo complementario para la inclusión de personas indígenas o con discapacidad. Aquí .
d) Guía para la postulación del apoyo complementario de maternidad o paternidad. Para enviar la solicitud de beca es indispensable firmarla electrónicamente con la Clave Única de Registro de Población (CURP). En el caso de los extranjeros deberán utilizar la CURP contenida en su tarjeta de residente temporal y verificar que se encuentre vigente. Aquí.
3. Las personas que no cuenten con todos los requisitos al momento del periodo ordinario para recibir solicitudes podrán postularse o enviar su solicitud en el periodo extraordinario que corresponda conforme al calendario de sus términos de referencia, siempre que ya cubran todos los requisitos.
Rising Voices se complace en anunciar la convocatoria para la 3ra generación del “Programa de Becas para el Activismo Digital de Lenguas Mayenses” para hablantes de lenguas mayas en Chiapas y la Península de Yucatán que quieran adoptar tecnologías digitales para promover su lengua en espacios digitales.
Buscamos a 10 personas que quieran posicionar y visibilizar las lenguas mayenses y que compartan el conocimiento y habilidades con su comunidad a través de un proyecto que utilice herramientas o plataformas digitales.
Para más información o presentar una solicitud, visita :
El día de mañana en U yóol t’aan, se hablará sobre el qué significa ser mexicano. Pueden seguir la transmisión tanto por Facebook como por Radio Xebal 1470 AM.
La Universidad Intercultural de Campeche realizará diversas actividades en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Día:🗓 Miércoles 28 de febrero de 2024. Lugar: 📍Auditorio del CONALEP, Plantel Dzitbalché. Hora:🕘 09:00 hrs. Acceso: Libre. ¡Te esperamos!